La gran mayoría de los africanos han sido tradicionalmente agricultores y pastores, ya que cultivaban cosechas y criaban ganado para subsistir. Hasta hace unas décadas, existían pocos mercados, y normalmente los intercambios comerciales tenían lugar entre familiares y amigos. La manufactura y la artesanía eran consideradas actividades secundarias. Algunos estados crearon sistemas de comercio a larga distancia; estos países desarrollaron complejos servicios de intercambio así como una industria especializada y redes de comunicación y elaboraron estructuras gubernamentales que mantuvieran el flujo comercial.

La colonización europea
aumentó la demanda exterior de ciertos productos agrícolas y minerales y la
migración interior de trabajadores, se construyeron sistemas de comunicación,
nuevos y seguros, se introdujeron cultivos y tecnología europea y se desarrolló
un moderno sistema de economía de intercambio.

La industria y artesanía local
-tejidos y fabricación de acero, por ejemplo- era socavada frecuentemente por
los productos europeos, mejores y más baratos.

0 comentarios:
Publicar un comentario